viernes, febrero 13, 2009

La Segunda B, camino de la esperada ‘revolución’

Tres grupos de 22 equipos, cambios contractuales... nuestros clubs quieren ‘otra’ categoría

Liga de filiales con unos condicionantes, poder aplicar en su justa medida el estatuto de los trabajadores con las condiciones contractuales establecidas para que los clubs puedan aplicar sus derechos, reestructuración de los grupos de la categoría, y en definitiva, buscar algún aliciente añadido a la categoría y las fórmulas para que los clubs no caigan de lleno en un caos económico. Estas son las ‘líneas maestras’ de la futura Segunda División B.

En la reunión que mantuvieron el martes en la Federació Catalana –en nuestra edición de ayer ya ofrecimos un esbozo de la misma– la mayoría de presidentes de los equipos catalanes de la categoría, se escucharon diversas propuestas, resumidas en los puntos que la próxima semana serán trasladados a Madrid para ser debatidos con el resto de Federaciones territoriales.

PROFESIONAL O AMATEUR

Fermín Casquete, presidente del Badalona y representante de los clubs catalanes de Segunda B, tiene claro que estas medidas para intentar salvar el futbol en esta categoría deben aplicarse cuanto antes mejor: “Desde Catalunya esperamos que las propuestas puede tener un apoyo masivo, y nuestro objetivo pasa por aprobarlas en Asamblea y que se puedan llevar a cabo ya la próxima temporada”.

Casquete añade que “si se siguen todo estos puntos, quedaría una Segunda B cien por cien profesional... o cien por cien amateur -no como ahora- con unas variantes respecto a la actualidad que favorecerían el futuro de las entidades, y, además, darían mayor aliciente a la competición”.

Por lo que respecta al tema de reestructuración de los grupos, la propuesta engloba la liga de filiales -la intención de la RFEF es comenzar la competición la campaña 2009-2010- y hacer 3 grupos de Segunda División B, de 22 equipos cada uno -66 clubs en total-, en vez de los 4 de 20 actuales -80 clubs-. Los dos primeros equipos de cada grupo ascenderían directamente a Segunda A, sin necesidad de jugar promoción. De la categoría de ‘Plata’ deberían descender 6 equipos, y 6 más de cada grupo de Segunda B a Tercera División. Ello propiciaría un total de 18 ascensos de Tercera a Segunda B.

No hay comentarios: