miércoles, febrero 17, 2010


la UDA Gramenet está en quiebra: debe 1,2 millones y podría desaparecer

La Gramenet está, desde hace tiempo, en una quiebra técnica de la que siquiera la directiva tenía noticia. Más de 1,2 millones de euros es la deuda reconocida por el presidente Vicente Ferrer en la comparecencia en los medios. “El convenio con Tony Thompson es la única viabilidad para el club. Se trata de una nueva Gramenet, porque la actual podría desaparecer”, acabo reconociendo el mandatario. Sin embargo, no se plantea convocar a los socios para explicar tan grave situación. Ni tampoco explicar de una vez cual es la panacea que ofrece el empresario sueco. Ganar hoy en Hospitalet y jugar la final de la Copa Catalunya podría ser un pequeño alivio.
Vicente Ferrer quiso indicar que su junta se encontró todo el desaguisado y que el agujero contable (por cierto las cuentas de la entidad denuncio, aún no las ha podido tener, primero porque se le negaron las claves contable y después por falta del programa informático) viene de directivas anteriores. Quizá olvida que el es directivo desde 2007 con Gregorio Génova y que, además de acceder al cargo de forma discutible, era el encargado de las cuestiones legales del club.
Además, el nombramiento como tesorero y secretario de Gonzalo blanca ha destapado que Roque Pascual, el empresario secuestrado en Mauritania, había presentado su renuncia al cargo de tesorero antes de viajar a tierras africanas. Pero es evidente, que destapar esta cifras y las afirmaciones del presidente, son una acusación (velada, pero ral) para el hombre que presentó ante los socios el último balance del club siendo ya presidente Vicente Ferrer.
Los números rojos de la UDA Gramenet son claros: 366.000 euros de deuda a Hacienda; 125.000 a la seguridad social; 250.000 gastados en una póliza de Caixa Catalunya y 72.000 euros a la Federación Catalana por el uso indebido de una subvención que debía gastarse en adecuar la instalación. Total 813.000 euros a los que hay que añadir 240.000 euros avanzados de la subvención municipal de 2011 y las deudas con los jugadores profesionales (tres mensualidades), los técnicos de todos los equipos (seis pagas) y los empleados del club (otras seis pagas), además de otras cantidades que se nombraron (35.000 euros de autocares) y otras que siguen en el anonimato y que, siendo generosos, aumentan la deuda real del club –la cantidad que debería pagar hoy para quedarse a cero, en más de 1,2 millones de euros. Más de lo que se presupuesto para todo este año.
Son cifras insostenibles si miramos los posibles ingresos a percibir, unos 610.000 euros entre los que se incluye los 500.000 euros que quedan por cobrar del convenio con el FC Barcelona y que el club blaugrana ya anuncio que no pagaría. Una gestión de última hora, explicó el presidente, “podría cambiar las cosas. La próxima semana nos reuniremos con ellos y se buscará una solución”. No parece fácil.
Los 35.000 euros que deberá abonar el Espanyol por la llegada de Javi Márquez al primer equipo y los derechos de TV (unos 50.000) en poder de Helena Blanco (Construcciones Ortega) que por hasta hora siguen sin cobrarse por discrepancias con la familia del expresidente son la parte más importante de lo que queda por cobrar, a las que hay que añadir alguna partida más de escasa consideración y menor efecto dadas las necesidades reales del club.
En medio, la presencia de Tony Thompson y la empresa Gramenet Investments Group, sociedad que no está inscrita en el Registro Mercantil central en Madrid. El convenio que, por deducción, cabría interpretar que han firmado la entidad y el sueco no se dio a conocer ni se explicó en detalle. Según el presidente se le cederán los derechos de “patrocinio en las camisetas y de los espacios publicitarios del club”, poro no dijo por qué cantidad. Si reconoció que “Thompson ha adelantado unos 200.000 euros que han hecho posible que el club siga funcionando”.
Pero el convenio requiere también que el club sanee sus cuentas y se mantenga en Segunda B y ambas condiciones son complicadas. Y mucho más con el oscurantismo existente. “El señor Thompson ya explicará el convenio siquiera en próximas fechas”. La UDA Gramenet se ha puesto en manos de esta única opción que ya visitó antes otros clubes de Catalunya para hacer la operación. Una Gramenet con el agua al cuello fue la única que se ofreció. “Cuando empezamos a conocer la realidad de las cuentas del clun es cuando apareció el senyor Thompson”, reconoció el presidente. Y ahora él parece, para Vicente Ferrer y su nueva junta, la única solución.
El cese de Raúl Rincón y la dimisión de Ildefonso Araque, los nombramientos de Gonzalo blanca y el reajuste de directivos y del cuerpo técnico son otras medidas que han dejado el club en manos de un mirlo blanco que nadie sabe quien es y nadie explica qué pretende o qué ofrece.
y mientras tanto hoy a las 19.30 horas, en el campo de la Feia Llarga, el primer equipo se jugará el pase a la final de la Copa de Catalunya 2009 frente a L'Hospitalet. Ganar tiene como premio jugar un 3x1 contra Barça y Español en la final que se ha inventado la FCF con fecha y escenario por designar y una cifra de ingresos que la entidad azulada necesita como el aire para respirar.

El mirall


No hay comentarios: